fbpx
¡TIENDA ONLINE CON ENVÍO GRATUITO A TODA ESPAÑA!

BIBLIOTECA ONLINE

BIBLIOTECA ONLINE

Artículo


Hemeroteca con todos los artículos publicados por STIRNER, escritos para la web o aparecidos en los diversos números de la revista, clasificados por año.

Hemeroteca con todos los artículos publicados por STIRNER, escritos para la web o aparecidos en los diversos números de la revista, clasificados por año.

1974-80 · 2015 · 2021

2021

Lo que los medios lograron es que pareciera que el Tour de la Manada no era una intervención irónica sobre la vida, sino la vida misma en su dimensión más miserable.

OLGA BLÁZQUEZ SÁNCHEZ

18 DE ENERO, 2021

2015

En 1516, Sir Thomas More crearía un nuevo vocablo: Utopía. Se trataba de la combinación del nombre griego topos (lugar) y los prefijos eu (lo bueno, lo deseable) y ou (negación). Un lugar ideal que no puede existir. ¿Es América una utopía?, ¿la América que se respira en cada página de En el camino, o en las Crónicas de motel de Sam Shepard?

M. VEGA

SEPTIEMBRE 2015

Piketty se muestra muy preocupado con los rendimientos del capital, pero una parte muy importante de lo que cuenta como stock de capital, del que se derivan las «rentas», no contaría siquiera como propiedad en un régimen de libre mercado genuino.

KEVIN CARSON

SEPTIEMBRE 2015

Es muy probable que William S. Burroughs entrara en contacto con la obra de Céline gracias a la mediación de Miller, y a partir de ahí la enfermedad se extendiera entre los beats. Él había sido el primero en leer Viaje al fin de la noche.

DIEGO LUIS SANROMÁN

SEPTIEMBRE 2015

A mitad de siglo, en pleno foco de una nación que pronto contemplaría la Guerra de Vietnam, la irrupción de la mujer en el ámbito laboral y un final round por el derecho de los negros, la contracultura se golpeaba el pecho suavemente desde el centro de Manhattan.

ADRIANO FORTAREZZA

SEPTIEMBRE 2015

Tras décadas de pelea en la sombra, el soccer ha asomado la cabeza en Estados Unidos. Millones de jugadores federados, éxitos de la selección femenina, apostar por el fútbol formativo e inversiones como David Beckham lo han conseguido. El fútbol ha llegado para quedarse.

PACO LÓPEZ G.

SEPTIEMBRE 2015

Hoy en día se nos dice que los EE. UU. se enfrentan a una crisis sanitaria. Los costes médicos son demasiado altos y los seguros médicos no son accesibles a los pobres. La causa no está muy clara pero la cura parece ser obvia para casi todos: el gobierno debe intervenir para resolver el problema.

RODERICK T. LONG

SEPTIEMBRE 2015

A Salem se les conoce una devoción irracional por las drogas estimulantes, si bien se da la ironía de que en sus comparecencias en vivo más bien parecen adictos a derivados de los opiáceos. Tres personas hieráticas con la estampa del primer arquetipo de yonqui que se os venga a la cabeza. Pese a ello, conforman la banda que mejor se ha movido en el siglo XXI.

JOSÉ SANZ GALLEGO

SEPTIEMBRE 2015

La historia tradicional, y tiene algo de razón, lo remonta todo a una gélida noche de diciembre de 1773, cuando un grupo de ciudadanos de Boston asaltan, disfrazados de indios, las naves de la Compañía británica de las Indias y arrojan sus cargamentos de té por la borda. Aquellos hombres, que se hacen llamar Los hijos de la libertad.

VÍCTOR OLCINA

SEPTIEMBRE 2015

Se ha dicho mucho acerca de los cambios que está experimentando la ciudad, incluso se habla de derrumbe existencial. Se han abierto batallas campales dialécticas en ese pueblo de oráculos llamado internet. Y por las mismas calles de San Francisco se adivinan esos rumores, esos vientos de cambio y rechazo a lo nuevo, a lo que no conocemos, a lo difícil, a la vida.

LUIS SANTOS DEL VAL

SEPTIEMBRE 2015

En su libro, Anderson y Hill demuestran que el Oeste no se correspondía a lo que se piensa de él. La violencia no sólo no era común, sino que aparecieron relaciones socioeconómicas estables de forma espontánea en ausencia de Estado.

GEORGE C. LEEF

SEPTIEMBRE 2015

La cuna del capitalismo ha acabado adaptando su sistema a cada aspecto de la sociedad y la educación ha sido una de las primeras heridas en sangrar. La industrialización del aprendizaje ha hecho mucho por terminar de socavar su reputación.

JANIRE GOIKOETXEA

SEPTIEMBRE 2015

Aunque todos los gobiernos mexicanos han aducido motivos internos para intensificar el control del narcotráfico, la verdadera razón ha sido siempre americana.

JORGE CASTAÑEDA

SEPTIEMBRE 2015

Es decepcionante ver cómo Orwell despacha tan brevemente la tesis positiva de Hayek. Se muestra poco sincero y dogmático, lo cual es impropio de un intelectual serio como Orwell. Su ignorancia económica se pone de relieve en este punto.

SHELDOM RICHMAN

SEPTIEMBRE 2015

Hace dos semanas que me presenté en EE. UU. con un par de amigos y muchas ganas de destrozar el mundo. Vi con otras dos personas en el sótano, un cuchitril de 20 metros cuadrados que parece un garaje reformado. No hay ducha, el agua corriente sale a través de un par de mangueras adaptadas a unas tuberías de la pared y lo cocinamos todo en el microondas.

AMARNA MILLER

SEPTIEMBRE 2015

Hasta no hace mucho las «máquinas de pensar supremas» todavía eran los filósofos. Entre los más venerados se encontraba Martin Heidegger, «rey secreto de la filosofía» según su alumna, discípula y amante Hannah Arendt.

SANTIAGO NAVAJAS

SEPTIEMBRE 2015

Los mapas de la Home Owner´s Loan Corporation (HOLC) son son, hoy en día, informes obsoletos que reflejan una América olvidada, como cápsulas del pasado en un tiempo donde ciudades como Detroit, Buffalo o Saint Louis tenían el doble de habitantes.

ROGER SENSERRICH

SEPTIEMBRE 2015

De entre los tramperos libres, que eran de los pocos que comercializaban las pieles con quien les ofrecía mejor precio sin depender de ninguna compañía, ha quedado para la Historia el nombre de John Liver-Eating (Comedor de hígados) Johnson (1824–1900).

PABLO OSSORIO DE LA TORRE

SEPTIEMBRE 2015

Muchos ponen el grito al cielo cuando a alguien se le ocurre mencionar que, en los próximos años, va a cambiar la forma en que entendemos la alimentación. Pero este pensamiento inmovilista es una fantasía; nuestra capacidad de adaptación es más flexible de lo que queremos creer.

FERRÁN REYES

SEPTIEMBRE 2015

Canino se estrena en el 2009, en pleno seísmo económico mundial, y cuando la caída en picado del sistema político-económico griego comienza a vislumbrarse y se revelan los verdaderos datos macroeconómicos que el gobierno de Atenas había estado ocultando.

SOFÍA ESTEVE

MAYO 2015

Las drogas pueden ser usadas para curar, para reír, para orar, para soñar, para pensar, para convivir, para destruir, para escapar, para soporizar, para crear. Cada sustancia tiene sus particularidades; existen tantos fines, efectos y visiones como situaciones y contextos.

OCTAVIO MUCIÑO

MAYO 2015

El talento del lenguaje expresivo de Dolan ha permanecido indiscutible y al margen de unas carencias narrativas que no empieza a paliar hasta su cuarta película, Tom à la ferme, y que alcanza su máxima cota en la aclamada Mommy.

ADRIANO FORTAREZZA

MAYO 2015

La tendencia hacia la «racionalización» de la sociedad procede de los siglos XVIII y XIX. La especialización creciente en las disciplinas científicas como la medicina, la psiquiatría o la estadística otorgaría a las autoridades públicas nuevas herramientas para reforzar su dominación sobre las masas.

HORACIO PALERMO

MAYO 2015

Economía de mercado y capitalismo son sinónimos —o al menos están unidos entre sí—. Eso es lo que muchos americanos han asumido desde la infancia. Pero no es necesariamente así. El capitalismo (o dominio de quienes proporcionan el capital) es sólo un modo de gestionar el mercado.

FRANCES MOORE LAPPÉ

MAYO 2015

Las ideas que la obra recoge son muchas veces pequeñas recomendaciones para alcanzar algo que muchos libros de autoayuda predican y pocas veces logran: encontrar, entender y vivir la esencia de todo lo que nos envuelve. Conseguir que cada acción sea auténtica, pura, verdadera.

IRENE RIHUETE

MAYO 2015

Todo empezaría a miles de km de las Islas, en el subsuelo de un Chicago atrevido y suburbial; negro, gay, que alimentó desde los primeros 80 una escena de house.

VÍCTOR OLCINA

MAYO 2015

Cage no quiso llamar a su música «experimental», pues el experimento ya existe en el origen de cualquier creación, en ese momento entre el ensayo, el error y la composición final que por norma precede al producto final de toda manifestación artística.

JANIRE GOIKOETXEA

MAYO 2015

¿Por qué los setentas fueron la década dorada? Varias son las razones: la fundación del Partido Libertario en 1971 o el surgimiento de espacios capitales como la revista Reason (órgano difusor central de las ideas libertarias) en 1968 son algunas de ellas.

LUIS DIEGO FERNÁNDEZ

MAYO 2015

La Nouvelle Vague revolucionó el cine, como el mayo del 68 la sociedad. A finales de la década de los 50, aparece una «nueva ola» de cineastas, jóvenes dispuestos a cambiar las estructuras académicas de la narración visual, que se habían formado a través de la crítica.

M. VEGA

MAYO 2015

En el año 1932, el escritor británico Aldous Huxley describía una sociedad distópica, donde un gobierno mundial situado en una época futura controlaba a la sociedad mediante un sistema de castas genéticamente determinadas por reproducción artificial.

HORACIO PALERMO

MAYO 2015

1974-80

ARTÍCULOS


Vivir algo a fondo, con pasión, es conocer desde dentro y exhaustivamente una equivocación, es poder señalar precisamente las miserias de una limitación. Lógicamente, se me tenía que dar bien hablar del aburrimiento de la cultura, de su artificiosidad fastidiosa, de sus estremecimientos prefabricados, de su valoración de lo residual.

FERNANDO SAVATER

MAYO 1977, Nº 22