Simone de Beauvoir fue una filósofa existencial y feminista, quizá conocida hoy en día por su muy influyente El segundo sexo, al que a menudo se cita como punto de partida de la segunda ola del feminismo. El Marqués de Sade fue un filósofo y revolucionario del siglo XVIII, quizá conocido por su obra erótica y sus escandalosos abusos sexuales.
Gottfried Leibniz fue un polimatemático alemán que realizó importantes contribuciones a las matemáticas, a la filosofía y a la ciencia. También llevaba siempre unas enormes pelucas. En serio, buscadlo en Google Imágenes. El tema de las pelucas se lo tomaba muy a pecho. Spinoza fue un contemporáneo de Leibniz, y al parecer incluso se llegaron a conocer. Las pelucas de Spinoza, sin embargo, no eran ni por asomo tan grandes como las suyas.
Hilary Putnam y Donald Davidson son ambos filósofos analíticos americanos del siglo XX. Ambos trabajaron en una amplia variedad de áreas, pero el cómic hace referencia a dos de sus experimentos mentales relativos a la filosofía de la mente: El cerebro en una cubeta y el Hombre del Pantano.
Sócrates era un tío muy cansino, e intentaba hacer que la gente definiera la naturaleza de la justicia en todas las fiestas a las que iba, le daba igual que los demás sólo quisieran beber y pasárselo bien.